Clorinda - Formosa                l
 
     
 

14-ENERO-2025 

 
     
     
 

Jubilados: el Gobierno anunció que desde enero no podrán cobrar menos de un nuevo monto mínimo

 
     
     
 

 

 

 

También podes leer......

 

Jubilados reciben la mejor noticia: el Gobierno confirmó la continuación del beneficio más esperado

 

 

 

El Gobierno implementó nuevos montos mínimos y máximos para los jubilados y pensionados de ANSES, estableciendo que, a partir de este enero, los beneficiarios no podrán cobrar menos que la cifra fijada

A partir de enero de 2025, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán ajustes en sus haberes, con nuevos montos mínimos y máximos establecidos por el gobierno de Javier Milei. La medida busca asegurar que ningún beneficiario cobre por debajo de una cifra fija.

Este ajuste responde a la necesidad de adaptar los haberes al aumento de precios, en el marco de la nueva fórmula de movilidad implementada por la gestión libertaria desde mediados del año pasado, que actualiza los cobros de los jubilados en base al IPC del INDEC de dos meses previos

Con la llegada de 2025, los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de ANSES recibirán un aumento del 2,43%. Los pagos ya comenzaron de acuerdo con el calendario establecido, lo que trae alivio a millones de titulares.

ANSES: ¿Cómo quedaron las jubilaciones mínimas y máximas desde enero?

Con la actualización de ANSES, el nuevo monto mínimo será de $265.907. A esta cifra se le suma el bono extraordinario de $70.000, lo que eleve el cobro de jubilados, pensionados y titulares de otras prestaciones a $335.901. 

Los jubilados que perciban un poco más que la mínima recibirán una parte del bono, con lo cual se garantiza que nadie cobre menos de $335.907. En cuanto a quienes alcanzan el haber máximo, este se fijará en $1.789.302 y no podrán acceder al bono adicional que otorga el organismo previsional.

¿Qué otros beneficiarios de ANSES reciben aumento y bono en enero 2025?

En enero de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social implementó un ajuste del 2,43% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, con base en el IPC de noviembre. Además de jubilados y pensionados, otros beneficiarios también reciben aumentos y bonos, ¿cuáles son estos grupos?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $282.725,61 en enero, y las Pensiones No Contributivas (PNC) ascienden a $256.134,91. La Asignación Universal por Hijo (AUH) se eleva a $95.548, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad alcanza los $311.124.

Nuevo aumento para jubilados y pensionados en febrero: ¿De cuánto será el cobro?

Mientras ANSES continúa con el calendario de pagos de enero, el Gobierno ya prepara un nuevo aumento para los jubilados y pensionados, que se definirá según la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre 2024 que publicará el INDEC.

De acuerdo con las estimaciones del Banco Central (BCRA), la inflación de diciembre fue del 2,7%, lo que sugiere que los haberes podrían incrementarse en la misma proporción. Esto implicaría que, para febrerola jubilación mínima ascendería a $273.086, mientras que la jubilación máxima podría llegar a $1.837.613.

Si se mantiene el bono extraordinario, algunos jubilados podrían ver un “aumento” adicional, con un total de hasta $343.086. No obstante, estos valores aún están sujetos a la confirmación oficial de los datos del IPC por parte del INDEC el próximo 14 de enero, lo que será determinante para el cálculo final del ajuste.

Fechas de pago de ANSES en enero 2025: calendario completo para jubilados y pensionados

Para jubilados y pensionados que cobran la mínima:

  • DNI terminados en 0: 9 de enero.
  • DNI terminados en 1: 10 de enero.
  • DNI terminados en 2: 13 de enero.
  • DNI terminados en 3: 14 de enero.
  • DNI terminados en 4: 15 de enero.
  • DNI terminados en 5: 16 de enero.
  • DNI terminados en 6: 17 de enero.
  • DNI terminados en 7: 20 de enero.
  • DNI terminados en 8: 21 de enero.
  • DNI terminados en 9: 22 de enero.

Para jubilados y pensionados que superan la mínima:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de enero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de enero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de enero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de enero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de enero.

 

 
     
     
     
     
     
 
     
     
 Derechos Reservados Clorinda - Formosa - Argentina

  L.S.C.P. Servicios Publicitarios

 Política de privacidad

Tel.: 03718-426426 - lsc.clorinda@gmail.com

webmaster