Clorinda - Formosa                l
 
 
     
 

23-DICIEMBRE- 2024 

 
     
  Si Caniza es el legado que nos dejó Celauro, estamos hasta las manos.  
  Terminaron las clases, empezó el verano una propuesta que nos mueva a los clorindenses no hay.  
     
     
     
 

 
     
     
 

Una feria de Artesanos por mes, una playa en Pilcomayo pelada, alguna que otra pantalla de cine en algún barrio, a la tarde al aire libre, y no mucho más es la retribución que recibe el clorindense por sus impuestos.

Pareciera que el sobrino continúa con el "legado" de Celauro, no preocuparse demasiado por lo que no le deja dinero al grupo sushi de Clorinda (Se acuerdan en la época de De la Rua), frezadito, emulsiones para recapar las calles que duran lo que un perro en la iglesia, luces en un par de calles, compra de las maquinarias, son algunos de los curros de Celauro y su legado,

Si Caniza es el legado de Celauro, estamos hasta las manos.

Los meses que nos separan de Marzo no habrá muchas ideas como para destacar, bueno como todos los 13 años de Celauro. Muchos jóvenes se reúnen en la Plaza de la Madre, lo que sería el lugar de encuentro elegido por ellos, pero los baños químicos donde están que no se ven?

Podríamos seguir describiendo todo aquello que no se hace desde hace más de una década, pero que otros miran más atrás, pero la intención es otra, la intención es aportar ideas, simples sencillas, pero que son alternativas para el verano (que es largo) y de paso poder favorecer a un sector de la ciudadanía en estos momentos de crisis económica.

La feria que organiza la Municipalidad sobre la calle San Martín, cuando a la Municipalidad se le antoja, sin importarles los ciudadanos, es una buena idea, pero podrían poner un poco más de empeño y favorecer a los expositores y los clorindenses.

En muchas ciudades utilizan una plaza para organizar ferias semi permanentes, (tipo de Jueves a Domingos), con gazebos uniformes, luces cálidas para dar una atmósfera más propicia y por sobre todo sin sacarle una moneda a quienes decidan ubicarse (podría ser Plaza de la Madre). En estas épocas de crisis cobrarle a quienes buscan aumentar sus magros ingresos es un acto detestable.

No es una propuesta que no se pueda realizar, pero claro el Municipio los quiere tener, primero registrados para cobrarles y segundo para que todo dependa de una oficina donde no utilizan el ingenio para nada.

Me gustaría poder disfrutar de estas ferias de artesanos por la noche sería un paseo que con las pocas propuestas que se ofrecen para el verano clorindense valdría la pena intentarlo.

SIN COBRARLES UN PESO A LOS EXPOSITORES Y COMPROMETIÉNDOLOS A LA LIMPIEZA DE LA PLAZA

Otra cuestión es todo ese espacio verde que recorre el tramo urbano de la RN11, sería el lugar ideal para establecer un sector gastronómico con todos los carritos que van proliferando en distintos sectores de la ciudad, los propietarios de los carritos, siendo varios, pueden costear los show en vivo de los tantos conjuntos musicales que existen en Clorinda y con un pequeño recargo cubrir el pago a dichos músicos.

Ideas para el regocijo de los clorindenses sobran, cualquier persona puede aportarlas, pero el Municipio no tiene mucho interés en estas cuestiones y si las lleva a cabo son recaudatorias y con una fuerte discrecionalidad entre quienes pueden participar de dichas propuestas (preferencia a seguidores del legado).

Transformar una ciudad, no solo necesita obras, sino que también necesita que la población puede gozar de propuestas que hagan más entretenida su vida en esta ciudad. El legado de Celauro continuará con los negocios que benefician a unos cuantos clorindenses que se enriquecen a costilla del erario público.

 

 
     
     
     
     
     
 
     
     
 Derechos Reservados Clorinda - Formosa - Argentina

  L.S.C.P. Servicios Publicitarios

 Política de privacidad

Tel.: 03718-426426 - lsc.clorinda@gmail.com

webmaster