|
||||||||||||||||||||||
28-OCTUBRE-2023 |
||||||||||||||||||||||
Concluye el mes de la inclusión en Clorinda. ¿Y por casa como andamos? Mal muy mal. | ||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
En octubre se
conmemora el mes de la INCLUSIÓN con el objetivo de concientizar a
la sociedad sobre la incorporación de las personas con discapacidad
en las actividades cotidianas, para captar la atención y movilizar
apoyos en aspectos claves; y que los gobiernos promuevan políticas
públicas y prácticas que garanticen La evolución en el pensamiento del hombre ha producido cambios culturales importantes, uno de esos cambios ha sido la concientizacion y la empatía con las personas con discapacidad, de ser ocultadas por sus familias (en algunos casos) hasta la activa participación en la vida cotidiana social, deportiva y laboral, entre otras. Cuando se eligen autoridades para el gobierno de una ciudad, uno espera que esa evolución y empatía se manifiesten permanentemente con obras y acciones que demuestren esas condiciones y es lo mínimo que se puede exigir de cualquier administración para con sus vecinos.
En el caso de Clorinda la deuda con las personas con discapacidad es enorme, veredas inexistentes, rampas que no se construyen y las que si fueron hechas están destruidas desde hace muchos años. Tampoco existen semáforos para peatones importantes cuando hay que cruzar una ruta, acá tenemos 2, RN11 y RN86, la iluminación en los barrios es escasa y además como se tiran las piedras desplazarse es muy complicado. En las plazas no se observan juegos o asientos para discapacitados y sin baños públicos, También y a pesar de que los Concejales de la Ciudad aprobaron una ordenanza declarando a Clorinda ciudad libre de pirotecnia, ni el municipio se preocupa ni la población, gana Boca o River bombas, cumpleaños bombas, fiestas religiosas bombas, actos públicos bombas, nadie entiende lo que es la empatía. No nos olvidemos de los dueños de autos, que estacionan en forma perpendicular a la vereda obstruyéndola totalmente. Es más hubo una Concejal que puso un cordón a ambos lados de la casa para que no pasen las bicicletas, tampoco podían pasar los discapacitados todo una joya de la Concejal del Intendente.
Tampoco deberíamos dejar de mencionar que las plazas de nuestra ciudad carecen de espacios para discapacitados y lamentablemente el baño que se construyó al momento de la remodelación de la Plaza San Martín, con fondos de la provincia, siempre está cerrado.
Podemos seguir enumerando situaciones que se dan en la ciudad que no INCLUYEN a quienes lo necesitan, pero no todo tiene que ver con el desinterés del Intendente de la ciudad, también tiene que ver con los propios ciudadanos que no han incorporado que se debe ser solidario con el prójimo y en este caso sea discapacitado o no. Este será otro mes en que el Municipio se lavará las manos en relación a actividades que se incluyan en una agenda por el mes de la inclusión?
|
||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES PREVISTAS EN CIUDADES ELEGIDAS AL AZAR: GODOY CRUZ (MZA) | ||||||||||||||||||||||
Cronograma de actividadesCapacitaciones Se llevarán a cabo a las 10, en el Poli Biritos, Roque Saenz Peña y Biritos. Cada una de las instancias de formación requiere una inscripción online y tiene cupos limitados.
Encuentros de la Inclusión
|
||||||||||||||||||||||
CIUDAD DE MALARGÜE - PROVINCIA DE MENDOZA
Escuela Maurín Navarro Lunes 3
Martes 4
Miércoles 5
Jueves 6
Área de Discapacidad Edilia Chiliguay, referente del Área de Discapacidad, indicó que tienen programadas múltiples actividades para los días posteriores, las que abarcan las distintas temáticas relacionadas tanto a las atenciones que se realizan en la oficina y derechos de las personas con discapacidad, como así también capacitaciones destinadas a toda la comunidad, las que se realizarán en base al siguiente cronograma:
EN CLORINDA MÁS ALLÁ DE LAS INSTITUCIONES COMO INTÉGRAME Y LA ESCUELA ESPECIAL 2, DESPUÉS NADA
|
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||