El Senador Nacional, Presidente del Interbloque oficialista
del Senado y conductor del Frente de Todos de Clorinda, José
Mayans, al cerrar el acto por el Día del Trabajador, en
primer término agradeció la presencia de compañeros,
correligionarios, organizaciones sociales y se mostró
reconfortado por la multitud que se congregó en la noche del
domingo último.
"Hoy más que nunca ratificamos los principios de la
revolución justicialista, el trabajo es un derecho que crea
la dignidad del hombre y es un deber porque es justo que
cada uno produzca lo que consume"; la revolución
justicialista cambió para siempre el destino de la patria y
la justicia en nuestra patria, dijo el parlamentario.

Dando continuidad a su alocución expresó "el país está
pasando por una situación altamente difícil como
consecuencia de la irresponsabilidad de la administración
Macri, de un programa económico que fracasó de principio a
fin, y en ese fracaso de Macri, están Patricia Bullrich,
Larreta, Naidenoff, ese programa de Macri termina con un
default en pesos y en dólares y con una crisis laboral
impresionante, ese programa individualista fracasó
rotundamente".
"La opción de la Argentina no es el liberalismo, porque esa
acción irresponsable de Macri le generó un endeudamiento de
más de cien mil millones de dólares al país, cuando se va
Cristina del gobierno la tasa de desempleo era de 5,9%,
cuando se fue Macri la duplicó, con Cristina la relación
deuda/PBI era del 40% cuando se fue Macri era del 90% , cien
mil millones de deuda tirados a la basura porque no quedó un
solo peso en la Argentina", explicitó Mayans.

"La irresponsabilidad del gobierno de Macri causó el
desastre económico del país y también el desastre
institucional, porque utilizaron el poder judicial para
perseguir a los políticos opositores, a empresarios o
sindicalistas y el resultado está a la vista con la condena
que le hicieron a Cristina para proscribirla y que no
participe", agregó el formoseño.
"En este día del trabajador, donde nos
reunimos para celebrar este día, necesitamos meditar y
discernir sobre el futuro de nuestra patria".
"Hoy existen dos alternativas como en el tiempo de Perón,
Braden o Perón, dependencia o liberación, patria sí, colonia
no esas eran las consignas y hoy pueden ser las mismas, hoy
sigue siendo dependencia o liberación, no existe otra
opción. Ya sabemos lo que hizo Macri con la Argentina, y
Milei es Macri multiplicado por dos, es peor de
irresponsable que Macri, por eso promete cualquier cosa",
disparó el presidente del PJ clorindense.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Ellos no están de acuerdo con la educación
pública, nosotros sostenemos la educación pública
Mayans en este tramo y dirigiéndose principalmente a los
jovenes refirió "Los jóvenes tienen que prestar atención,
nosotros tenemos el 6% del presupuesto nacional y el 6% del
PBI para el presupuesto público educativo, donde se
contempla la educación pre primaria, primaria, secundaria,
terciaria y universitaria, esa concepción tenemos nosotros,
ellos no".
Además amplió sosteniendo que "el gobierno de la provincia
hizo 1450 escuelas en Formosa, porque creemos que la
educación es el principio básico de la justicia social, sin
educación no hay democracia, sin educación no hay estado de
derecho, sin educación no hay trabajo, no hay salud, esa es
la diferencia que tenemos con Macri o Milei". Y remarcó "por
eso los jóvenes deben defender la educación pública con su
voto".

CON RELACIÓN AL TRABAJO EN LA ARGENTINA.
Otra de las reformas que siempre el gobierno de Macri tuvo
intenciones de llevar a cabo fue la reforma previsional y al
respecto Mayans enfatizó "Tanto Macri como Milei, que sepan
los jóvenes, están en contra del convenio colectivo de
trabajo y lo primero que quieren modificar es la ley
laboral, están en contra de los trabajadores argentinos, no
se olviden jornada limitada, salario básico, vacaciones
pagas, aguinaldo, derecho a la vivienda digna, todo está en
la constitución de 1949, ellos están en contra de eso".
En este sentido afirmó "ratificamos los principios que han
hecho los derechos del trabajador en la República Argentina,
llámese docentes, médicos, enfermeros, ratificamos a lo
largo y ancho de país los derechos de los trabajadores".
LA POSTURA FRENTE A LAS JUBILACIONES.
El Senador en materia de jubilaciones señaló que "ellos
dicen que van a bajar los impuestos, hay un sector que les
cree, el sistema previsional representa el 44% del
presupuesto, ahí está el aporte de los trabajadores, el
aporte patronal y la presión impositiva, En el gobierno de
Cristina la relación era 60% de aportes y 40 de presión
impositiva, cuando se fue Macri era 50 y 50%, les mienten a
los argentinos diciéndoles que bajaron los impuestos, al
contrario, los subieron".
Agregó que "si es cierto que van a bajar los impuestos (la
oposición), los jubilados y los pensionados, que son más de
9 millones, los jubilados y pensionados van a cobrar
exactamente la mitad, por ello demuestren sus votos en las
urnas, porque les están mintiendo a los jubilados y
pensionados".

EN RELACIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA.
Mayans aseguró que "lo primero que van a hacer es parar la
inversión pública, cuanta gente va a quedar sin trabajo, con
la inversión pública se tienen caminos, comunicaciones,
energía eléctrica, viviendas, hospitales, escuelas,
universidades y eso se define en el Presupuesto Nacional,
que nosotros votamos y es un pacto entre la Nación y las
provincias" y agregó "no nos creamos los cuentos de estos
personajes que en el caso de Macri fundió al país,
imagínense Milei lo va a fundir por dos"
En relación al país que recibió el actual Presidente de la
Nación Alberto Fernandez resaltó "no fue fácil soportar
primero el default, después la pandemia, después la guerra,
después la sequía y nuestro gobierno no está en default y
sigue trabajando para alcanzar el camino de la justicia
social" y aseguró que, "a la Nación le falta ser un estado
justicialista como lo es Formosa, Formosa es un estado
justicialista, es un estado sin deuda, sin déficit, es un
estado que busca la educación pública, la salud pública, el
trabajo, la producción".
Finalmente Mayans se refirió a que "cuando Perón asumió el
gobierno éramos un pequeño país sometido al capitalismo
internacional que especulaba con el hambre y la miseria del
pueblo argentino, éramos un país sin rumbo, ahora nuestro
rumbo es el rumbo de la patria y hemos construido sobre esta
Argentina humillada, vencida y traicionada una nueva patria
justa libre y soberana".
|