Se supo por boca del Secretario de Gobierno municipal, el ex
militar Walter Martínez, que la playa de camiones pasó desde
el 2 de febrero a manos de la Comuna, luego de la renuncia
de la empresa San José a la concesión que tenía vigente.
Muchas especulaciones corrieron inmediatamente, ya que llama
la atención que la sociedad Celauro Rejala haya finalizado
ese vínculo contractual, que les garantizaba un efectivo
negocio.
Lo real y concreto es que todo el dinero allí recaudado era
utilizado por la cara visible de la empresa, no aportando
nada ni al municipio ni a sus socios. Los reclamos además
incluían la falta total de inversión para el mantenimiento o
mejoramiento del lugar.
Esto último fue detallado por el ex militar en una nota
periodística, donde expresó que al tomar posesión del lugar
se encontraron con un estado deplorable de las
instalaciones, totalmente a oscuras, sin funcionar la
mayoría de los sanitarios, el terreno con importantes pozos
y sin desagües, agravado por oficinas que dejaban mucho que
desear.
El ex militar también acotó que ahora el municipio es quien
administrará la playa y previamente harían fuertes
inversiones para mejorar el lugar, lo que implica que el
anterior ocupante recaudaba mucho dinero, no hacía mejoras y
se llevaba toda la recaudación.
Otro dato importante, la sociedad Celauro Rejala data de más
de 20 años, negocios comerciales y negocios del municipio
con la empresa de Rejala, que incluía la concesión de la
playa de camiones en cuestión, el alquiler de maquinarias
pesadas y camiones. Por eso en el mundillo político causó
sorpresa que se haya roto el vínculo de, "los socios", a
quienes hasta hace unos días se los podía ver juntos
diariamente en una estación de servicio local junto a otros
miembros del grupo.
Un dato que no se dio a conocer todavía, es que el Tribunal
de Cuentas de la Provincia habría sancionado a Celauro y
varios de sus funcionarios a pagar una nueva multa, otra vez
millonaria por cierto ya que se habla de que deben pagar más
de seis millones de pesos por irregularidades en la
concesión de dicha playa. Recordemos que Celauro ya fue
sancionados, con multas millonarias, por irregularidades
graves contra el erario público en su gestión.
Por más que ahora, la Secretaria de Hacienda y Finanzas
traté de armar justificaciones para revertir los cargos e
imputaciones, lo real y concreto es que el Tribunal de
Cuentas Provincial detectó y comprobó gravísimas
irregularidades cometidas con el dinero recaudado en la
playa hasta antes del dos de febrero y aplicó duras
sanciones económicas al Intendente Celauro y a varios de sus
funcionarios.
Hay versiones además que, desde el dos de febrero, todos los
camiones que ingresan a la playa estarían obligados a pagar
500 pesos por día, tan solo por estacionar. En tanto otras
versiones dan cuenta que serían 7.400 pesos lo que se debe
abonar. Si esto último fuera cierto y tomamos en cuenta que
alrededor de cien camiones ingresan por día al predio
estaríamos ante una recaudación diaria de 740.000 pesos.
Las versiones no pueden ser confirmadas debido a que jamás
se dieron a conocer y ahora tampoco la mecánica de
recaudación que tenía antes la empresa Paseo San José, mucho
menos ahora que la administra el municipio. |