Con total éxito fueron
intervenidos siete pacientes que gracias a la nueva
prestación gratuita pudieron recuperar su salud visual.
En una larga jornada que comenzó en horas tempranas y se
extendió hasta la tarde, el viernes 18 de noviembre, en el
hospital distrital de Clorinda “Cruz Felipe Arnedo”, fueron
llevadas a cabo las primeras cirugías oftalmológicas en la
historia del efector.
Cabe destacarse que el nuevo servicio de salud, es brindado
a los pacientes de manera totalmente gratuito, gracias a una
nueva decisión que, en materia sanitaria, implementa el
Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de
Desarrollo Humano.
En esta oportunidad, los pacientes intervenidos fueron siete
“cuatro de cataratas y tres de pterigion”, comentó el
oftalmólogo José Luis Tintel Pantich, quien estuvo a cargo
de las cirugías junto a los oftalmólogos Pedro Enrique
Torres y Daniel Fernández, este último, jefe del servicio de
oftalmología del hospital clorindense.
“Todas fueron con total éxito. Los pacientes están todos en
buenas condiciones y evolucionando favorablemente”, confirmó
y agregó que los primeros controles pos operatorios se
hicieron durante la mañana del sábado y posteriormente
“seguirán en el consultorio de oftalmología del hospital con
el doctor Fernández”.
En relación a las evaluaciones previas, el facultativo
indicó que se realizaron en el hospital de Clorinda, con
equipamiento específico adquirido por el Ministerio de
Desarrollo Humano, los cuales se hicieron durante la mañana
del viernes, para determinar que pacientes estaban aptos
para ser intervenidos”.
Sobre eso, especificó que, fueron evaluados 20 pacientes, de
los cuales se decidió que “siete estaban en condiciones de
ser operados y los demás quedaron en lista de espera para
una próxima jornada programada”.
Entre los estudios oftalmológicos pre quirúrgicos, mencionó
que se realizaron: biomicroscopia, toma de agudeza visual,
tonometría para medir la presión ocular, ecometría para
calcular la lente que debe ir dentro del ojo,
autorefractometría para estimar la curvatura de la córnea y
oftalmología binocular indirecta para la valoración de la
retina. Se sumaron, además, los exámenes de riesgo
quirúrgico: electrocardiograma y laboratorio.
Los pacientes operados son oriundos de distintos barrios de
Clorinda, también de pueblos cercanos como Palma Sola,
Riacho Negro y Laguna Naicneck. “Se mostraron muy
entusiasmados con poder acceder a estas cirugías y, sobre
todo, de poder hacerlo en un hospital que les queda en su
propia ciudad, para quienes son clorindenses, o bien, más
cerca de su domicilio para quienes son de localidades
aledañas”, puso de relieve el oftalmólogo.
“La mayoría de los pacientes son de bajos recursos y no
cuentan con obra social. Ellos mismos nos comentaban que
esta es una gran oportunidad, porque anteriormente debían
ser derivados y tenían que trasladarse hasta la capital para
poder intervenirse y por distintos motivos, por ejemplo,
económicos y familiares, entre otros, se le hacía muy
dificultoso viajar”, añadió.
En ese marco, puso en valor la nueva prestación brindada por
el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de
Desarrollo Humano y el hospital de Clorinda. “Son cirugías
especializadas para lo cual se requiere una inversión
importante. Para poder hacerlo, el Gobierno provincial
adquirió equipos móviles portátiles para trasladarlos donde
es necesario operar, al igual que los insumos. También se
organizó el recurso humano”, mencionó.
Y aseveró que “poner todo eso a disposición de los pacientes
y de forma gratuita, es realmente una decisión
extraordinaria, sobre todo cuando hablamos de un servicio
que va ayudar a los pacientes a recuperar su visión y a la
vez, su condición, su capacidad y su calidad de vida en
general”.
Satisfacción y emoción
En la misma línea, la directora del hospital, doctora
Bernardita Obst, se rifirió al nuevo servicio que, desde el
último viernes, ofrecerá el nosocomio que tiene a su cargo.
“Estamos sinceramente muy contentos, agradecidos y
emocionados”, dijo “al igual que lo están los pacientes”.
“Tanto ellos como sus familias están muy agradecidos porque
ya no tendrán que ser derivados, ni trasladarse, para poder
hacerse este tipo de cirugías. Es un gran avance para
nuestro hospital y para nuestra localidad, en el ámbito
privado estas intervenciones son realmente muy costosas y a
partir de hoy, se harán en un hospital público y
gratuitamente”, afirmó.
Por último, significó que como directora “es para mí una
gran satisfacción poder contar con los profesionales
oftalmólogos que llevan adelante estas cirugías. También,
por supuesto con el doctor Fernández y con todo el equipo
del hospital, instrumentadoras quirúrgicas, enfermeras y
asistentes sociales, entre otros que participan para que
estas cirugías puedan ser una realidad”.
Testimonio
Felicia Marina Guanes, una vecina de la ciudad fronteriza,
que acompañó al señor Agustín Alfonso Paredes, para ser
intervenido de cataratas en esta ocasión, expresó su
agradecimiento “por esta nueva iniciativa del hospital que
estará desde ahora, al servicio de los pacientes”.
“Él es mi papá del corazón y no tiene obra social. Hizo la
consulta, le hicieron todos los controles y gracias a Dios,
ya le programaron la cirugía para este primer día que
comenzaron. En un primer momento, iba a ser derivado hacia
la capital, pero justo se dio que empezaron aquí las
cirugías, entonces, por suerte, no tuvimos que viajar hasta
allá”, precisó.
Agradeció muy especialmente a los oftalmólogos que operaron
a Agustín, a la directora de hospital y a todo el equipo de
salud. “Desde mi persona y en nombre de todos los pacientes
creo que este es un logro muy grande del hospital de
Clorinda, porque muchas personas no podían viajar y tampoco
podían hacerlo de forma privada porque el costo es muy alto
y resulta imposible pagar. Muchas gracias a todos”.
|