Los clorindenses no de a pie
sino en moto han sufrido
estos más de 10 años de la
persecución de los
inspectores municipales en
operativos que denominan
"cerrojo" con el único fin
de recaudar para el
municipio. Tal es así que la
cantidad de motos
secuestradas ha sido objeto
de varias propuestas del
Ejecutivo con tal de sacarse
de encima esas unidades que
juntan polvo año tras año.
En un momento propiciaron
una subasta que no cumplió
con las metas propuestas,
solo se beneficiaron como
siempre los amigos del
sistema, últimamente
ofrecieron a los dueños de
ls motos retirarlas y no
pagar la multa al momento de
retirarlas, pero quienes se
mostraron interesados se
encontraron con otra
situación no tan
beneficiosa.
Remontándonos al año 2011
cuando Celauro era Concejal
(se oponía a todo) y se
candidateaba para Intendente
habilitó una página web
donde presentaba sus
promesas de campaña, la
mayoría quedó en eso después
de aa años de estar a cargo
de la Municipalidad de
Clorinda.
Esto prometía en su web en
materia de tránsito, el
entonces candidato a
Intendente.
Consideramos que es una de
las tareas
más importante y de total
urgencia establecer
en la ciudad una educación
vial adecuada para evitar
daños mayores que puedan
ocasionarse a nuestros
ciudadanos por el mal manejo
y maniobras imprudentes de
algunos conductores.
(A
QUE LLAMABA URGENCIA EL
INTENDENTE? FUE A MULTAR Y
A PINTAR LAS FRANJAS
AMARILLAS?
.........Por ello tenemos
previsto instalar un centro
de educación vial en el cual
se dictarán cursos para
prevenir accidentes así como
también vamos a incluir un
espacio para que nuestros
niños aprendan desde
temprana edad los puntos
principales de la educación
y la seguridad vial.
Para lo cual nos proponemos
a construir
en un corto plazo, un
espacio de aprendizaje tales
como los que ya existen en
otras ciudades.
¿QUE
SIGNIFICABA UN CORTO PLAZO?
Estas Instalaciones van a
tener como función lograr
que los pequeños adquieran
conocimientos prácticos
sobre el uso de la vía
pública, para que a través
de sus prácticas en un lugar
similar a las circunstancias
usuales que encontraran en
las calles y caminos, puedan
tomar conciencia de los
riesgos
existentes.
Nuestro compromiso es crear
un parque infantil de
tránsito.

En materia de tránsito
estamos igual que hace 11
años, accidentes evitables
con mutilaciones o
fallecidos, pésima educación
vial por parte de todos los
usuarios de la vía pública,
las motos no frenan en las
esquinas, conducen sin
casco, pero los
automovilistas lo hacen
hablando por celular, no
colocan señaleros a la hora
de girar en una esquina,
nadie respeta nada.
La memoria es algo que se
debe ejercitar, es
importante no olvidar las
promesas incumplidas o las
mentiras a la hora de elegir
a la autoridad máxima de la
ciudad. |